Serie Infografías: Adrenalina
- Fuente: @Creative_Nurse
- 11 sept 2018
- 1 Min. de lectura
(Pulsa sobre la imagen para su descarga y/o consulta)
Otro de nuestros grandes acompañantes en el servicio de urgencias. También conocida como Epinefrina y presentada en ampolla de 1mg/1ml en forma de solución acuosa ligeramente amarillenta.
En otra entrada anterior hablábamos de ella junto con otras drogas utilizadas en urgencias. Puedes consultarlas en el siguiente enlace: Drogas para RCP
Indicaciones
Espasmo de las vías aéreas en ataques agudos de asma.
Alivio rápido de reacciones alérgicas a fármacos u otras sustancias.
Tratamiento en el shock anafiláctico.
Bradicardia.
Fibrilación Ventricular (FV) y Taquicardia Ventricular Sin Pulso (TVSP)
Administración
PARO CARDÍACO: Bolo IV de 1 mg cada 3-5 min.
BRADICARDIA: perfusión 2-10 mcg/min.
Consideraciones a tener en cuenta
Puede producir: hiperglucemia, edema pulmonar, cefalea, temblor, angor, infarto, hiperglucemia, arrítmias, hipertensión.
Monitorización de constantes vitales (Tensión arterial, ECG, Sp02)
La administración de adrenalina está contraindicada durante el parto. Durante el último mes de gestación y en el momento del parto, adrenalina inhibe el tono uterino y las contracciones. En situaciones de extrema gravedad no existen contraindicaciones absolutas.
Administrar por vía venosa gruesa o catéter central.
No mezclar con bicarbonato, nitratos, lidocaína.
Su extravasación produce necrosis tisular.
Fotosensible.
Comments