Consenso en el abordaje de las úlceras de la extremidad inferior
- Admin
- 11 dic 2019
- 2 Min. de lectura

No hay mejor presentación que un extracto del documento que hoy os mostramos donde nos explican los motivos por los que se intenta consensuar qué actitud debemos de seguir ante el abordaje de las heridas en extremidades inferiores de manera que podamos evitar en lo posible la temida variabilidad clínica. Hemos de tener muy en cuenta la necesidad de proporcionar unos cuidados de calidad y por tanto debemos comprometernos a unificar criterios que permitan mantener una línea de trabajo basada en la evidencia. Por ello existen actualmente grupos de trabajo que intentan crear un criterio único y facilitarnos el abordaje de diferentes aspectos de nuestro trabajo.
La C.O.N.U.E.I. fue fundada en la primavera del año 2006 por un grupo de profesionales en Ciencias de la Salud, que desarrollaban su actividad profesional en la investigación, la docencia y la asistencia en las úlceras ubicadas en la extremidad inferior.
En septiembre de 2008, este grupo editó el denominado “Documento de Consenso-GPC CONUEI”.
Transcurridos diez años, hemos considerado –como corresponde con toda GPC– proceder a su revisión y actualización.
En la misma han participado veintidós ponentes y el Documento ha sido valorado como de “interés científico-profesional” por diversas Asociaciones profesionales y Universidades.
La misión y los objetivos siguen siendo los mismos que motivaron el Documento hace diez años: optimizar el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes con úlceras en su extre- midad inferior.
En el momento actual, numerosos Estudios Clínicos y Documentos de Posicionamiento en el ámbito profesional de la Enfermería siguen considerando la “excesiva variabilidad en el abordaje de las heridas crónicas”.
Este Documento está estructurado en cinco apartados monográficos en función de las etiologías, y en cada uno de ellos se desarrollan diversos ítems, que presentan una misma estructura y que facilitan su rápida lectura.
A continuación disponéis del enlace que os permitirá consultar y/o descargar este documento:
Comentarios