Mascarilla Laríngea. Usos y Recomendaciones
- Contiene Vídeotutorial
- 3 jul 2018
- 1 Min. de lectura

Bien es cierto que ante una PCR la intubación endotraqueal (IET) nos permite aislar y asegurar la vía aérea. Así como también sabemos que ante una PCR no todos los profesionales están entrenados para una correcta intubación endotraqueal y que en otras ocasiones la IET no es posible llevarse a cabo, aún estando entrenado para ello, pues podemos encontrarnos ante una vía aérea difícil.
Y aquí es donde toma verdadera importancia el uso de la Mascarilla Laríngea al presentarse como un procedimiento alternativo a la IET en el que no necesitamos un entrenamiento especial a la misma vez que nos ayudará a salvar aquellas circunstancias en el que la IET se torna muy complicada.
Sin embargo no es oro todo lo que reluce y hemos de tener muy presente la existencia de una serie de Contraindicaciones:
Absolutas: Imposibilidad de abrir la boca del paciente y/o impermeabilidad total de las vías aéreas.
Relativas: Aumento del riesgo de aspiración, sospecha o confirmación de anomalías anatómicas y necesidad de generar altas presiones en la vía aérea durante la ventilación.
Por otro lado hemos de controlar tabién la existencia de una serie de Complicaciones tales como:
Hipoxia, asociada a la prolongación del procedimiento.
Aspiración del contenido gástrico, ya que la mascarilla laríngea no aísla por completo de las aspiraciones.
Irritación, nauseas y vómitos tras su retirada.
Traumatismo y parálisis de los nervios por la presión que el manguito realiza sobre los tejidos circundantes.
Para ilustrar el procedimiento que nos ocupa recurimos a un vídeo ilustrativo, pues bien es cierto que una imágen vale más que mil palabras.
Comments