top of page

Colonización Crítica: La Gran Invisible

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 11 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

( Pincha sobre la imagen para su consulta y/o descarga )


En nuestro afán de proporcionaros el mayor número de herramientas para combatir los obstáculos con los que nos encontramos cada día en el abordaje de las heridas hoy vamos a hablar de un concepto que empieza a posicionarse a la vanguardia de nuestra profesión como es la "Colonización Crítica".


"Estos términos vienen a hacer referencia a la presencia de infección en una herida y nace a partir del intento de reconocer el papel tan importante y decisivo que las Bacterias desempeñan en el fracaso de la cicatrización de una herida cuando no observamos signos de una infección evidente." (Extracto del documento que hoy os presentamos).


El problema con el que nos encontramos es que todas o casi todas las heridas van a estar contaminadas por bacterias aunque no en un número de colonias suficiente como para presentar una infección evidente, de modo que en la mayoría de las situaciones bastará con una limpieza y desbridamiento adecuado para conseguir que esta presencia bacteriana no progrese a una infección.


En esta progresión bacteriana, desde su presencia en una herida hasta la aparición de una infección podemos encontrar las siguientes fases o estados:


> Contaminación: presencia de microorganismos que en principio no se multiplican. La gran mayoría de las heridas están contaminadas.


> Colonización: multiplicación activa de los microorganismos presentes aunque no llegan a provocar reacción del paciente ni síntomas clínicos.


> Colonización Crítica: fase de infección encubierta o infección local que se va a manifestar con un retraso en la cicatrización a consecuencia del desequilibrio bacteriano. Empiezan a aparecer signos clínicos y una manifestación muy clara con la presencia del Biofilm; término que junto a la "Colonización Crítica" empieza a tener cada vez más presencia entre nuestros conceptos de uso diario y al que dedicaremos una nueva entrada en esta web.


> Infección Sistémica: fase de invasión bacteriana que conlleva deterioro de tejidos evidenciado por la presencia de signos y síntomas de infección.


El tema que nos ocupa hoy es especialmente amplio y el motivo principal de esta entrada era presentar un documento muy útil que unas compañeras especializadas en heridas crónicas han elaborado para servirnos de guía en nuestro desarrollo profesional que a diario ponemos en práctica.


Hemos intentado contextualizar este nuevo concepto, que pide a gritos sea tenido en cuenta, y no queremos extendernos más para animaros a consultar esta guía ( pincha sobre la imagen ) con el deseo de que pueda sernos de gran ayuda en nuestro ejercicio profesional.













Comments


Posts Destacados
Búsqueda por Etiquetas
Post Recientes

¡Tus datos se enviaron con éxito!

© 2017 por jomadogi
bottom of page