top of page

Plan Andaluz Altas Temperaturas 2017. El enemigo está en casa!

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 14 jun 2017
  • 2 Min. de lectura


Bueno, pues como cada año el calor empieza a hacer estragos y no hay forma de librarse de él. Por ello es bueno recordar cada año que existen personas encuadradas dentro de grupos de riesgo que por edad, patologías o situaciones personales sufren las graves consecuencias del tan temido "Calor". Por tanto no viene mal recordar cuáles son aquellos incluidos en grupo de riesgo y qué procedimientos podemos poner en marcha con ellos.


GUPO DE RIESGO


  • Personas mayores de 65 años

  • Bebes y niños menores de 5 años

  • Personas obesas

  • Personas con enfermedades respiratorias y cardíacas

  • Personas con trastornos mentales

  • Personas que realizan un sobreesfuerzo físico

  • Personas que toman medicamentos diuréticos, hipotensores, antidepresivos, psicotropos,..


QUÉ PODEMOS ACONSEJAR


EN CASA


  • Tome agua aunque no tenga sed, un vaso (200ml) cada 2 horas, zumos y bebidas frescas.

  • No tome bebidas con alcohol.

  • Coma según su costumbre, mejor frutas y legumbres verdes, evite las comidas calientes y pesadas.

  • Permanezca en los lugares más frescos de la casa.

  • Cierre las ventanas y cortinas de las fachadas expuestas al sol, ábralas de noche para que corra el aire.

  • Tome baños y duchas o utilice toallas húmedas sobre la piel para refrescarse.

  • Ofrezca agua a los niños con frecuencia y siempre que se despierten durante la noche.

  • Prepare los biberones en el momento de darlos.

  • Use el aire acondicionado, o en su defecto, ventiladores.

  • Si no tiene aire acondicionado, procure ir a lugares públicos con refrigeración.


EN LA CALLE


  • Evite salir en horas de calor extremas, desde el mediodía hasta el atardecer (12 – 19h), si tienen que hacerlo protéjase la cabeza con una gorra o sombrilla, camine por la sombra, use ropa holgadas y de colores claros y lleve una botella de agua.

  • No se quede, ni deje a nadie en el coche con las ventanas cerradas.

  • Evite las actividades deportivas y disminuya la actividad física en las horas de más calor.


Es importante hacerles llegar que las temperaturas muy extremas producen una pérdida de líquidos y de sales minerales necesarias para el organismo. Las personas afectadas de algunas enfermedades crónicas pueden sufrir deshidratación y agotamiento y si esta situación se mantiene, puede tener graves consecuencias para la salud. La exposición al calor intenso tiene repercusiones muy graves para la salud.


Podemos hacerles llegar el teléfono al que pueden llamar en estos casos: 955 92 36 93 (Sevilla)

(Pulsa sobre la imagen para su descarga)

Documentación de interés:








Comments


Posts Destacados
Búsqueda por Etiquetas
Post Recientes

¡Tus datos se enviaron con éxito!

© 2017 por jomadogi
bottom of page